FacebookTwitterlinkedInYouTubeInstagramPinterestTikTokBlog HispalytBoletín digital

todo lo que necesita saber sobre SILENSIS

 
  • banner
  • banner
  • banner
  • banner

Presentación

Bajo la marca SILENSIS se engloban todos los sistemas de construcción de paredes de ladrillo y bloque cerámico, que cumplen con las exigencias del Código Técnico de la Edificación (CTE) en materia de aislamiento acústico.

Mediante los sistemas SILENSIS, las paredes separadoras entre viviendas construidas con ladrillo y bloque cerámico garantizan resultados de aislamiento acústico “in situ” de entre 50 y 55 dB.

El aislamiento acústico en la vivienda es un elemento fundamental y una de las principales demandas de los usuarios. Las paredes de ladrillo están contempladas en el CTE como elementos constructivos perfectamente válidos para la separación de espacios y viviendas. Con SILENSIS los usuarios de vivienda no sólo seguirán disfrutando de las ventajas de las paredes de ladrillo, sino que además verán aumentado el grado de confort de su hogar.

Los sistemas constructivos SILENSIS son fruto de un proyecto de investigación de más de tres años impulsado por la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas (www.hispalyt.es), y que ha sido desarrollado conjuntamente con el Instituto de Acústica (CSIC) y el Centro Tecnológico Labein.

Actualidad

Curso gratuito: Diseño acústico y ejecución de paredes de ladrillo Silensis-Cerapy-Muralit

Hispalyt impartirá, del 4 de noviembre al 4 de diciembre de 2025, un curso gratuito sobre diseño acústico y ejecución de paredes de ladrillo Silensis-Cerapy-Muralit. Tendrá lugar martes y jueves, de 16:00 a 19:15 h, en formato presencial (sede Hispalyt, Madrid) y online. Se impartirá formación sobre las prestaciones y el proceso constructivo de las paredes Silensis-Cerapy-Muralit, el diseño acústico según el DB-HR, el control de recepción en obra, el Certificado Silensis y las herramientas de diseño acústico para proyectistas. Incluye biblioteca BIM y acreditación de asesor técnico. Dirigido a instaladores, jefes de obra, técnicos y proyectistas. Inscripciones abiertas, plazas limitadas.

Más información Programa / Inscripción

 

Hispalyt convoca los Premios de Arquitectura de Ladrillo y Teja 2023-2025

Los Premios de Arquitectura de Hispalyt son certámenes bienales, que tienen como objetivo valorar y difundir las obras más significativas construidas con ladrillo cara vista y teja durante el período correspondiente. Como novedad, en la convocatoria 2023-2025 se ha incluido una nueva categoría para premiar las obras realizadas con ladrillo/bloque para revestir que se emplee sin revestir.

Los aspectos más destacados de estos premios son:

  • Fecha de terminación de las obras: entre el 30 de noviembre de 2023 y 31 de diciembre de 2025, o entre el 1 de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2025 (solo en la categoría de “Ladrillo/bloque para revestir”).
  • Fecha límite presentación de las obras: 26 de enero de 2026.
  • El Premio de Arquitectura de Ladrillo está dotado con un Primer premio de 5.000 € y seis premios de 1.000 € en las categorías de “Vivienda unifamiliar”, “Vivienda colectiva”, “No residencial-Terciario”, “Sostenibilidad”, “Industrialización” y “Ladrillo/bloque para revestir”.
  • El Premio de Arquitectura de Teja está dotado con un Primer premio de 5.000 € y tres premios de 1.000 € en las categorías de “Obra nueva”, “Rehabilitación” y “Sostenibilidad”.

Más información: www.hispalyt.es/premiosarquitectura / Nota de Prensa

 

Nuevo programa gratuito CMT+L para el cálculo de muros de fábrica de Termoarcilla y Ladrillo

GRAITEC, Hispalyt y el Consorcio Termoarcilla presentan la nueva versión del software CMT+L, una herramienta gratuita para el cálculo estructural de muros de fábrica de bloque Termoarcilla y ladrillo cerámico, actualizada en base al Documento Básico de Seguridad Estructural de Fábrica del Código Técnico de la Edificación (CTE DB-SE-F) y la normativa europea vigente.

Además de la adaptación a la nueva normativa, los aspectos y mejoras más destacados son:

  • Informes avanzados de cálculos en Word o PDF y mejora en los listados técnicos
  • Cálculo de presiones del terreno más preciso
  • Interoperabilidad con entornos BIM
  • Usabilidad y visualización de los datos

A partir de octubre, GRAITEC impartirá jornadas y cursos formativos gratuitos sobre el uso del programa CMT+L. Los programas e inscripciones están disponibles en nuestro calendario de jornadas.

Más información y descarga del CMT+L: Web CMT+L / Nota de Prensa / Calendario jornadas

 

El Passivhaus Institut certifica dos sistemas de fachada con bloque Termoarcilla

Las fachadas con bloque Termoarcilla ventiladas y con Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) han recibido el Certificado Passivhaus, lo que garantiza su contribución a obtener una elevada eficiencia energética, por lo que son las soluciones ideales para construir bajo el estándar Passivhaus.

Más información: Nota de Prensa

Próximas jornadas técnicas